Ética empresarial
Los principios del Código Ético
Nuestro enfoque de cumplimiento se estructura en la adopción voluntaria de un conjunto de instrumentos restrictivos, que garantizan el cumplimiento efectivo de la normativa anticorrupción vigente en cada país.
El Código Ético se aplica a las filiales y asociadas de Falck Renewables y es parte integrante del Modelo de Organización y Gestión de las empresas italianas del Grupo, del Manual De Prevención Y Detección De Delitos De Conformidad Con Lo Establecido En El Código Penal en lo que respecta a España, así como del Programa de Cumplimiento al que se remiten las empresas extranjeras en materia de normativa anticorrupción.
Por lo que respecta al respeto de los derechos humanos en toda la cadena de suministro, las filiales británicas del Grupo cumplen la Declaración sobre la Esclavitud Moderna y la Trata de Seres Humanos.
GOBIERNO CORPORATIVO
Falck Renewables ha adoptado un sistema de Gobierno Corporativo que cumple con las leyes y reglamentos aplicables, así como con las mejores prácticas del mercado, incluyendo las recomendaciones del Código de Gobierno Corporativo.
La estructura y el contenido del modelo de gobierno adoptado contribuyen a la creación de valor sostenible a medio-largo plazo, para los accionistas y todos los demás grupos de interés, y reflejan los valores éticos, empresariales y de sostenibilidad del Grupo.
La estructura organizativa se divide en los siguientes órganos corporativos y funciones de auditoría
Documentos y procedimientos
Gestión de riesgos
Hemos adoptado un "Sistema de Control Interno y Gestión de Riesgos" (SCIGR), que define las funciones y responsabilidades, las normas, los procedimientos y las estructuras organizativas para identificar, medir, supervisar y gestionar los riesgos a los que estamos expuestos como Grupo. El gobierno del proceso implica a todos los niveles de la organización, con funciones y responsabilidades definidas en el Reglamento de Gobierno Corporativo que hemos adoptado, en consonancia con las directrices incluidas en el Código de Gobierno Corporativo de Borsa Italiana. Nuestro Departamento de Gestión de Riesgos, que depende directamente del Consejero Delegado, identifica, evalúa y prioriza los riesgos y contribuye al desarrollo de acciones para gestionarlos, a través de un marco de Gestión de Riesgos Empresariales que complementa la relación "Estrategia - Riesgo - Rendimiento Empresarial".
Este marco, desarrollado en torno a cuatro pilares metodológicos (Apetito de Riesgo, Evaluación de Riesgos, Gestión de Riesgos, Información de Riesgos), incorpora nuevas tecnologías analíticas y un mayor uso de la analítica de datos, permitiendo a los órganos responsables de la supervisión estratégica (Consejo de Administración) y a la dirección (Consejero Delegado y alta dirección) evaluar y gestionar más eficazmente la incertidumbre (detrás de la cual se encuentran los riesgos y las oportunidades) en sus procesos de toma de decisiones, con el objetivo de aumentar y mejorar continuamente la capacidad de la Compañía para crear valor sostenible para sus diferentes grupos de interés.
BENEFICIO
La adopción de procesos estructurados de gestión de riesgos y la difusión de enfoques "basados en el riesgo" en los procesos de toma de decisiones, aporta numerosos beneficios en la gestión empresarial, entre ellos
Todos estos factores se combinan para reforzar los procesos de gobernanza, con la participación activa de todos los empleados, lo que contribuye a mejorar y reforzar una cultura del riesgo, dando a las partes interesadas confianza en nuestro enfoque de la gestión empresarial.