Quality, Health, Safety and Environment - Falck
Quality, Health, Safety and Environment
Nuestra política de QHSE
A través de la estructura dedicada, nos aseguramos de garantizar un alto nivel de estándares QHSE para el Grupo, crear y promover una cultura de seguridad, proponer y aplicar herramientas para salvaguardar la salud, la seguridad y el bienestar de nuestro personal y el medio ambiente. respeto al medio ambiente en los que opera el Grupo

QHSE POLICY

Entre los actividades as principales cosas que hace el equipo:

  • gestión del cumplimiento de la normativa QHSE directamente a nivel corporativo y local;
  • Definición de las directrices de QHSE para las líneas de negocio, las divisiones y las estructuras de persona;
  • supervisar la correcta aplicación de los sistemas de gestión QHSE;
  • gestión de las certificaciones del Grupo (por ejemplo, OHSAS 18001 / 45001, ISO 9001 e ISO 14001- EMAS);
  • definición y aplicación de las comunicaciones y la formación en materia de QHSE.
Auditoría interna
Auditoría interna

Falck Renewables, con el objetivo de garantizar el respeto de la normativa, la mejora continua y la puesta en común de las mejores prácticas, se ha dotado de un equipo de auditores internos y certificados, que sobre la base de un plan anual acordado con la alta dirección, realiza inspecciones específicas en sus propias instalaciones y en proveedores estratégicos para supervisar el rendimiento de los sistemas de gestión QHSE.
El ámbito de actividad es amplio y puede abarcar la gobernanza de la organización, la gestión de riesgos, los controles internos, la protección del medio ambiente y de los activos, y el cumplimiento de las leyes y reglamentos.
Los miembros del equipo tienen diferentes competencias, pero todos son directores de QHSE, lo que garantiza que tengan una perspectiva diferente y una mayor oportunidad de identificar áreas de mejora y buenas prácticas que luego se comparten en todo el Grupo.

Formación
Formación


Para el Renantis la formación en materia de QHSE no es sólo una obligación legal, sino una forma de inversión en su personal. Consideramos primordial la necesidad de crear y mejorar la cultura de la seguridad en todas nuestras empresas.
Para gestionar mejor la formación, se han internalizado los cursos de formación definidos por el acuerdo Estado-Región para los empleados de nueva incorporación, de modo que podamos modular mejor los contenidos y centrar más la atención en los temas que nos son relevantes.

Sistemas de gestión
Sistemas de gestión

Los Sistemas de Gestión son herramientas reconocidas internacionalmente que una empresa puede decidir utilizar para mejorar su rendimiento y gestionar sus responsabilidades de forma sistemática, teniendo en cuenta tanto los requisitos legales como los objetivos establecidos por la Política.



Inspirados en el principio de la mejora continua y la adopción de índices para medir el rendimiento, los Sistemas de Gestión siguen una metodología basada en cuatro fases:

•planificación de los objetivos y procesos para alcanzar los resultados prescritos por la Política;

•la aplicación de los procesos previstos

•verificación de los procesos con respecto a los objetivos, la Política y los requisitos legales;

•inicio de acciones para mejorar el Sistema de Gestión.

Desde este punto de vista, el Renantis ha definido un camino de certificación para todas las empresas del grupo, empezando por las más impactantes en términos de medio ambiente y número de empleados.

En esta páginapuede encontrar la lista de centros certificados y las certificaciones que se han conseguido para cada planta. También queremos recordar que uno de los objetivos del Grupo es obtener nuevas certificaciones en los próximos 5 años, empezando por la certificación de los parques eólicos italianos.

Los Sistemas de Gestión son herramientas reconocidas internacionalmente que una empresa puede decidir utilizar para mejorar su rendimiento y gestionar sus responsabilidades de forma sistemática, teniendo en cuenta tanto los requisitos legales como los objetivos establecidos por la Política.



Inspirados en el principio de la mejora continua y la adopción de índices para medir el rendimiento, los Sistemas de Gestión siguen una metodología basada en cuatro fases:

•planificación de los objetivos y procesos para alcanzar los resultados prescritos por la Política;

•la aplicación de los procesos previstos

•verificación de los procesos con respecto a los objetivos, la Política y los requisitos legales;

•inicio de acciones para mejorar el Sistema de Gestión.

Desde este punto de vista, el Grupo Falck ha definido un camino de certificación para todas las empresas del grupo, empezando por las más impactantes en términos de medio ambiente y número de empleados.

En esta páginapuede encontrar la lista de centros certificados y las certificaciones que se han conseguido para cada planta. También queremos recordar que uno de los objetivos del Grupo es obtener nuevas certificaciones en los próximos 5 años, empezando por la certificación de los parques eólicos italianos.

Travel security
Travel security

La empresa está atenta a la seguridad y la salud de sus trabajadores, incluso cuando están de viaje de negocios. Especialmente en un momento tan complejo como el que estamos viviendo debido a la pandemia, se han creado comités ad hoc para controlar y autorizar los viajes.

Waste y protección del medio ambiente
Wastey y protección del medio ambiente

Prima S.r.l., empresa propietaria de la planta WTE de Trezzo sull'Adda (MI) como parte del Renantis, promueve un entorno de trabajo seguro, integrado y sostenible para todos los trabajadores, tanto directos como indirectos, y una gestión operativa que minimiza los efectos medioambientales. 

Para ello, gestiona sus actividades en la planta de conversión de residuos en energía de Trezzo sull'Adda mediante un Sistema de Gestión Integrado certificado que incluye:

• un Sistema de Gestión de la Calidad, conforme a la norma UNI EN ISO 9001:2015, para garantizar la eficacia de sus servicios, la satisfacción de los clientes y las expectativas del Grupo; y
•una Gestión Medioambiental, conforme a la norma UNI EN ISO 14001:2015, con el fin de garantizar una gestión ecocompatible reduciendo el impacto medioambiental en una perspectiva que contemple todo el ciclo de vida.

La gestión de la planta de conversión de residuos en energía se confía a AMBIENTE 2000 Srl, una empresa conjunta entre Covanta Energy (www.covantaenergy.com), líder mundial en conversión de residuos en energía, y Renantis. Ambiente 2000 Srl, del mismo modo, dispone de un Sistema de Gestión Integrado de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad, conforme a las normas ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001, verificado periódicamente por un instituto de certificación.

Servicio de Prevención y Protección (SPP)
Servicio de Prevención y Protección

En el marco del servicio de prevención y protección, llevamos a cabo las siguientes actividades:

• Evaluación de riesgos de las actividades realizadas por las empresas del Grupo en las oficinas e instalaciones
• Identificación de los EPI necesarios
• Gestión de la formación de los trabajadores
• Gestión de emergencias

Conformidad de la normativa
Conformidad de la normativa

El cumplimiento es la conformidad de las actividades empresariales con las leyes, reglamentos, procedimientos y códigos de conducta.

A modo de ejemplo, entre las disposiciones reglamentarias que el Renantis vigila constantemente, se mencionan las siguientes:

Decreto Legislativo 81/08 "Seguridad en el trabajo".
Decreto Legislativo 231/01 "Reglamento sobre la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas".
Decreto Legislativo 152/06 "Normativa medioambiental".
Decreto Legislativo 196/03 "Código de Protección de Datos Personales", el llamado "Cookie Privacy"

La conformidad de la empresa es, por tanto, una actividad preventiva que se ocupa de evitar el riesgo de no conformidad de la actividad de la empresa con las normas, proponiendo las soluciones más adecuadas en caso de desajuste.

Renantis ha adoptado un modelo de organización y una estructura organizativa que se encarga de:

•Evitar el desajuste entre los procedimientos de la empresa y el conjunto de normas internas y externas de la misma
•Asistir a las estructuras empresariales en la aplicación de las Normas •Proporcionar formación para adaptar los procedimientos internos de los empleados y colaboradores a las Normas
•Coordinar y garantizar la aplicación de los cumplimientos exigidos por las Normas
•Informar de los cambios normativos más recientes para actualizar periódicamente la documentación existente en la empresa
•Resolver situaciones de discordancia entre las Normas vigentes y las realidades operativas concretas de la empresa
•Garantizar las relaciones con las autoridades y los organismos de control internos y externos

Falck Next
Geopower
Prima
SAET
Vector Renewables Slu